En 1921, fue
descubierto en Rodesia un cráneo de Neandertal a 60 metros bajo
tierra, este hecho no tendría nada de especial si no fuera que este
cráneo guardaba un misterio, el examen constató que el cráneo
había sido atravesado por un proyectil similar a una bala en la zona
de la sien izquierda.
El examen
determino que el orificio de bala le provoco la muerte y no era una
bala disparada miles de años después.
Según el
autor, René Noorbergen: "Una autoridad alemana forense de
Berlín
declaró positivamente que el daño craneal del hombre de Rodesia, no podía haber sido causado por otra cosa que una bala. "
declaró positivamente que el daño craneal del hombre de Rodesia, no podía haber sido causado por otra cosa que una bala. "
Esto
significa que quien disparó la bala mortal lo tuvo que haber hecho
hace miles de años. El punto de entrada redondeado de la herida,
también nos indica a la gran velocidad a la que viajaba el
proyectil.
Pero aun tomando como buenas estas afirmaciones se nos siguen plateando varias incógnitas, la primera seria que no había Neandertales en África, se han encontrado especímenes en el norte de África pero no en el centro o sur de África, el cráneo se encontró el 17 de junio de 1921 por una minera suiza, en una cueva de piedra caliza. Fue enviado a Arthur Smith Woodward , quien lo considero una nueva especie y le dio el nombre de Homo rhodesiensis (hombre de Rhodesia). Antropólogos más recientes han preferido verlo como una forma primitiva de Homo sapiens, pero están indecisos sobre las especies, creen que puede estar relacionado con el Homo heidelbergensis, antepasado de los neandertales europeos, o bien puede ser efectivamente una especie diferente, Homo rhodesiensis, como Arthur Smith Woodward había propuesto.
Pero aun tomando como buenas estas afirmaciones se nos siguen plateando varias incógnitas, la primera seria que no había Neandertales en África, se han encontrado especímenes en el norte de África pero no en el centro o sur de África, el cráneo se encontró el 17 de junio de 1921 por una minera suiza, en una cueva de piedra caliza. Fue enviado a Arthur Smith Woodward , quien lo considero una nueva especie y le dio el nombre de Homo rhodesiensis (hombre de Rhodesia). Antropólogos más recientes han preferido verlo como una forma primitiva de Homo sapiens, pero están indecisos sobre las especies, creen que puede estar relacionado con el Homo heidelbergensis, antepasado de los neandertales europeos, o bien puede ser efectivamente una especie diferente, Homo rhodesiensis, como Arthur Smith Woodward había propuesto.
¿Qué pasa
con el "agujero de bala"?
El
lado izquierdo del cráneo muestra un agujero circular de unos 8 mm
de diámetro. Las pruebas hechas demuestran que el agujero no fue echo
por un proyectil en frío, como una lanza. En el lado opuesto del
cráneo, el hueso parietal esta echo añicos, como si el cráneo se
hubiese reventado desde el interior.
Dos
soluciones se han propuesto: o bien el cráneo no es tan antiguo y es
de una persona que vivió en los últimos siglos y fue baleado por un
europeo, o no murió de un disparo.
En
su libro "Buried Alive - la sorprendente verdad acerca del
hombre de Neandertal", el Dr. Jack Cuozzo habla de su trabajo
con el cráneo.
El Dr. Cuozzo cree que esto es realmente un cráneo moderno, que fue deformado por una enfermedad, y los 2 agujeros son en realidad las heridas de entrada y salida de una bala.“No creía que pudiéramos penetrar el fósil de Zambia con los rayos X, ya que estaba impregnada de plomo y zinc. Se había encontrado en una mina de plomo y zinc en 1921. Tenía un extraño, casi simétrico agujero en el lado izquierdo de la cabeza.”
El Dr. Cuozzo cree que esto es realmente un cráneo moderno, que fue deformado por una enfermedad, y los 2 agujeros son en realidad las heridas de entrada y salida de una bala.“No creía que pudiéramos penetrar el fósil de Zambia con los rayos X, ya que estaba impregnada de plomo y zinc. Se había encontrado en una mina de plomo y zinc en 1921. Tenía un extraño, casi simétrico agujero en el lado izquierdo de la cabeza.”
"Al principio se pensó que podía ser una trepanación
que es probablemente una de las más antiguas operaciones realizadas
por el hombre en el cráneo. Se trataba de hacer un agujero de forma
rectangular en el cráneo por diversos motivos, médicos o
supersticioso, ya sea antes o después de la muerte. A veces se hacia
un agujero redondo. Este agujero de Zambia es diferente por dos
razones.
En primer lugar, hay otro agujero en la parte posterior/ inferior (hueso occipital) del cráneo, bien dentro de la zona del cuello donde la trepanación en vida no es posible. El segundo orificio en la parte inferior también es mucho más grande que el primer agujero".
En primer lugar, hay otro agujero en la parte posterior/ inferior (hueso occipital) del cráneo, bien dentro de la zona del cuello donde la trepanación en vida no es posible. El segundo orificio en la parte inferior también es mucho más grande que el primer agujero".
“Además,
los informes de Oakley en 1958 que la cueva en la que se encontró
este fósil no contenían especies extintas de otros mamíferos
Debido a la naturaleza dudosa de los fósiles extintos en la cueva,
mi conjetura es que el cráneo es de origen reciente, con una entrada
de bala y agujeros de salida. Otros especialistas mencionan esta
posibilidad.”
¿Cuál
es entonces la explicación de la similitud con el hombre de
Neandertal del cráneo?.
Parece
que el cráneo se encontró sin un la mandíbula inferior. La
mandíbula inferior habría sido un factor clave en el diagnóstico
de acromegalia,
una enfermedad de la glándula pituitaria, que produce todos estos
cambios óseos.
Si sus dientes inferiores estuvieran lejos de los dientes de la
mandíbula superior cuando las mordazas se juntan en la oclusión, el
hueso de debajo de los dientes frontales inferiores sería muy, muy
delgado. Si esto se hubiera encontrado con el cráneo, habría sido
una pieza importante en el diagnóstico de acromegalia.
![]() |
Enfermeda de Acromegalia |
Todos parecen coincidir en que el “hombre de Rhodesia”
murió de un disparo, el verdadero misterio es saber que antigüedad
tiene, si es un hombre moderno con una enfermedad osea como defiende
el Dr. Jack Cuozzo o es un hombre primitivo que fue baleado por ¿un
hombre del futuro?.
![]() |
libro del Dr. Jack Cuozzo |
No hay comentarios:
Publicar un comentario